|

Tres reglas para entender verdaderamente la vida…

Hay una historia hindú que ilustra lo que hoy quiero comentarles.

Un día vino al Rajah su hijo y le preguntó: ¿Cuál es la VERDAD? Esta pregunta le pareció maravillosa y para demostrarle de manera práctica, lo llevó frente a uno de los elefantes reales con 6 hombres ciegos que están cada uno tocando una parte de él.

Al preguntarles a cada uno cómo es un elefante, cada uno describe la parte que le habían dado a tocar. El que agarró la cola, dijo “es como una vieja cuerda”. Otro sintió la oreja, “no, es más bien como un gran abanico plano”. El que sintió el costado del animal, gritó “no es como una pared de barro secada al sol”… y así cada uno pensó que tenía la verdad de cómo es un elefante… sin embargo, todos estaban equivocados con respecto a la imagen real del animal… esto es un gran ejemplo para entender lo siguiente:

1. EXPERIMENTA MÁS QUE JUZGAR.

Toda situación, cada experiencia, cada gesto puede tener cientos de significados. Todo depende de cómo lo interpretes de una u otra forma.

Nuestra visión, es sólo un punto de la infinita línea de la realidad. Cuando definimos algo en “bueno” o “malo”, “correcto” o “incorrecto”, “justo” o “injusto”… y nos paramos con esta bandera, es el instante en el que perdemos la habilidad de ver toda la película, puesto que la verdadera realidad se vuelve limitada por nuestro juicio.

En vez de tratar de que las cosas tenga “sentido” y darle gusto a todos y a todo… por qué no sólo tratar de vivir en el momento y experimentarlo como va sucediendo, sin evaluar o juzgar. Esto se llama experiencia directa con las cosas, situaciones y personas que nos rodean.

No es algo fácil de hacer, pero vale la pena intentarlo.

2. DATE CUENTA DE CÓMO VES LAS COSAS.

Somos únicos, con nuestro propio ADN, con el código personal que nos dan nuestros valores y con el bagaje de nuestras experiencias pasadas que arrastramos a todos lados donde vamos.

Nuestra percepción de la realidad es también única. Nuestro humor, el ángulo de ver las situaciones y nuestras creencias le dan “color” a la verdad, haciéndola muy diferente de las otras 6 billones de “verdades” que existen en este planeta… y está perfecto porque esos 6 billones de verdades son parte del gran elefante-verdad.

Es importante recordar que las cosas que vemos es como nosotros somos.

3. VE EL VALOR DE LA OTRA MITAD.

Así como es imposible sentir lo que es la felicidad verdadera sin haber antes sentido la tristeza, no podemos sentir gratitud por todo lo que tenemos, sin experimentar la pérdida. De manera similar, cuando aprendemos a aceptar el punto de vista opuesto, cuando nos abrimos a comprender a los demás, crece nuestra capacidad de dar, de compasión…. de Amor.

Hoy intenta no juzgar…. Observa, escucha.. todos tienen ese pedacito de verdad…

BRILLA SIEMPRE

MEG

Publicaciones Similares