¿Vives en tu zona de confort?… MEG
En clases siempre hago referencia a esta frase: “En el confort no se crece”… lo familiar, hábitos, rutinas, actitudes, conocimientos, eso es nuestra zona de confort. Es como ir por la vida sin emoción, ni cambios, ni retos… sobrevivir más que vivir.

Lo que mata la inspiración a lo nuevo, no es nuestra falta de oportunidades o talentos; es esta adicción de mantenernos en el territorio cómodo.
Provocar el cambio… es asumir nuevas oportunidades, saber qué sigue para tu vida, cuáles son tus sueños, qué provoca que tu corazón lata con mayor fuerza.
Salirte de esta zona es empezar a buscar más la satisfacción de estar vivo, de hacerlo diferente, intentar lo nuevo, aprender a hacer lo mismo pero diferente, encontrar que la vida está diseñada para el continuo crecimiento… evolucionar como persona.
Empieza por construir un sueño… a dónde te gustaría llegar que provoque en ti entusiasmo y que sientas que puedes expandirte desde lo que ya sabes, eres y tienes… Desde todo eso que te hace la persona que eres hoy.
El reto siempre es aprender; la fuerza de la voluntad nos ayuda a pasar por el miedo de hacerlo y el riesgo de fracasar.
Debemos ir más allá de nuestros propios límites; todo está evolucionando junto a nosotros; la tecnología, la ciencia, la cultura, la vida… debemos prepararnos para ir a ese ritmo y así poder desarrollar nuevas habilidades.
Seamos como los niños que se atreven todo el tiempo a investigar, a equivocarse, a caerse, a levantarse, a reírse de sí mismos, sabiendo que siempre pueden volver a intentarlo…
Dale una oportunidad a entrar en una faceta espiritual… averigua cómo es la meditación, qué es mindfulness (atención plena)… cómo es vivir en el fluir… Aprende a tocar un instrumento, a bailar, a ir solo a un viaje, a… SIMPLEMENTE VIVIR GOZANDO EN EL TRAYECTO.
BRILLA SIEMPRE
MEG